Lostérminos de la suma se llaman sumandos, Asociativa: En una suma de varios sumandos, no importa como agrupemos los sumandos. La resta. Restar es "quitar", es decir, calcular la diferencia. Coloca el 17 debajo del 32 de manera que coincidan las unidades en la misma columna, es decir, el 7 y el 2.
Lasdivisiones son, junto a las sumas, restas y multiplicaciones, operaciones matemáticas que realizamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana.. Veremos en este artÃculo cómo se hacen las divisiones, su significado.También estudiaremos los criterios de divisibilidad y conoceremos cómo hacer la prueba de la división para saber si la hemos resuelto bien.
Laspartes de la Suma. Como se mencionó a lo largo de éste artÃculo, en la suma es posible encontrar algunos factores o términos que intervienen dentro de la operación ySiconocemos correctamente los elementos de la multiplicación entonces podremos comenzar a practicar con las tablas de multiplicar: Multiplicando, es el número que va a ser multiplicado. Multiplicador, es el número que sumará reiteradamente, en función de la cantidad establecida, al multiplicando. Producto, es el resultado de la operación.
Enel gráfico ilustrativo de la taxonomÃa de los cuadriláteros se pasa de las definiciones más generales a las más especÃficas siguiendo el sentido de las flechas. Asà se parte de un cuadrilátero definido como un polÃgono cerrado de cuatro lados, sin más restricciones, para diferenciar a continuación los cuadriláteros compuestos de1IdEy.